top of page
  • Black Instagram Icon

SMC, 10 años desarrollando líderes

  • Fausto Duran
  • 21 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Entrevista a Jorge pastrano, estudiante de 4to año de comunicación social.

La Semana Más Corta es una buena plataforma que incentiva a los jóvenes estudiantes de comunicación, a los que les apasiona el cine, poder hacer sus proyectos audiovisuales y así perfeccionar su talento para cuando salgan de la univer

sidad estén seguros de lo que quieran hacer y en qué área del cine quieren trabajar.

Considero que la semana más corta es muy importante para los estudiantes ya que de ahí surgen coordinares de evento, jefe de empresas, productores generales, productores audiovisuales. Atreves de esta, se dan cuenta que no es fácil el trabajo, como también se dan cuenta a tiempo el área que se quieren especializar.

“Es una buena experiencia muy intensa, pero desarrolla lideres”.

¿Por cuál área te quieres diriges?

Tres áreas, guion, dirección y dirección de fotografía que es mi preferida.

¿Qué tienes para nosotros en esta semana más corta 2017?

Para esta semana presento dos cortos, un corto como director llamado “Ni lo bueno se salva” y otro como DP (director de fotografía) de la directora Isabela Breton llamado “A la carta”.

¿Qué relaciones se hacen en la semana más corta?

Los conversatorios te ayudan mucho, ya que vienen directores de cine hablar sobre algún tema de interés o proyecto futuro. Ese es el momento ideal para relacionarse con ellos y buscar tu espacio para hacer una pasantía y de igual forma te abre puertas para cuando sales de la universidad, como es mi caso que ya me ofrecieron quedarme en la productora Unicornio Films en la cual realizo mi pasantía 2.


“Entrar al área laboral en este país es muy de contactos y relaciones”.

¿Por qué presentas tu primer trabajo como director después de 4 años en la carrera?

Participe el año pasado 2016 como DP con el corto de Alberto Paino llamado “Matarnos”.

Primero quería desarrollarme más en la carrera. Los primeros 2 años opte por ir a TC3, que es programa de conexiones globales donde viaje a Estados Unidos a la universidad de Tompkis Cortland Community College la cual la PUCMM tiene una convalidación de pensum. El campus de Santiago, INTEC, y APEC fueron las universidades que me acompañaron además de otros países de Latinoamérica.


TC3 me ayudo en mi crecimiento audiovisual, allá curse la materia de Digital Cinema que es una materia de campo y lo que nos enseñaban en el curso lo poníamos en práctica en el campo ahí mismo. Aprendí a filmar, editar y creación de documentales.


“Se lo recomiendo a todo el mundo, uno crece como persona y como profesional, además de que las clases son ingles una buena oportunidad para practicar el idioma”.


Comentários


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page