

​
Guionista Ernesto González: Ganar respeto
y no dinero.
​
La Industria cinematográfica dominicana debe hacer cambios significativos. Al hacer esto, las películas dominicanas prosperarán en otros ámbitos, generando beneficios adicionales para nuestra industria local, además de que atraerán nuevos talentos y ayudara a mejorar la economía. La carencia de un buen guion es el principal indicador de la baja prosperidad de cine dominicano.
El guionista dominicano Rafael Ernesto González plantea que “las historias son muy localistas, que necesitan abrirse más, ser más universales en cuanto a los temas que se toquen.”
Las tramas utilizadas en las historias contadas por los cineastas, limitan demográficamente y también en lo territorial aquello que es narrado, es decir, el espectador extranjero no se relaciona con lo que es plasmado en la pantalla gigante, como es el caso de las películas en el género de comedia. El lenguaje, bromas y frases típicas de la región no se entienden en otros países.

Al haber una mayor demanda del público internacional, las películas dominicanas se proyectarán en más salas de cines. Más personas irán a verlas, lo que se traduce, en más ventas de taquilla dando como resultado a un mayor volumen de ventas. El mercado local se limita a un aproximado máximo de 500 mil boletas equivalente a US$ 1 millón y medio de dólares, en comparación con el mercado internacional que puede lograr recaudar hasta US$ 1 billón de dólares en taquillas. “Si aquí hubiera 40 millones de persona aquí habría mercado. Aun esto no es una industria cinematográfica establecida ya que este producto lo consume poca gente”, expresa el productor Hensy Pichardo al ser cuestionado sobre el tema. Al conseguir este mercado, la industria fílmica dominicana podría desarrollarse a mayor velocidad.
Expresa que “popularmente Andrea es una película mala pero…es la que más ha vendido boletas, permaneció por 3 meses en las salas de cine. El público rompió las vitrinas de 3 cines cuando se estrenó la película por la cantidad de personas que quería verla.”. A partir de este postulado, se deja entrever la necesidad de afinar mejor las ideas y perfeccionar el cine dramático que con frecuencia de intenta y fracasa en términos de producción.
Tradicionalmente, los directores dominicanos abarrotan las salas de cines de espectadores que al final del día se convierten en críticos de su propio consumo.
Laura y fausto
PUCMM busca la adquisición de nuevos equipos para la nueva carrera Artes cinematográficas.
PUCMM está en búsqueda de nuevas herramientas para hacer cine.
La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra inicio este año 2017 la licenciatura en Comunicación Audiovisual y Artes Cinematográficas la cual se basa en un modelo educativo que se centra en producir cine.
​
El cine es un elemento muy importante para la difusión actual de la cultura, la creación de actitudes públicas y de ideas sobre la ciencia y sociedad en general. sin embargo, es necesario adquirir una buena formación para aprender a ver y distinguir lo real de lo accesorio y a descodificar el significado que tienen las imágenes. El cine nos permite conocer mejor el mundo, pero para esto se necesitan los mejores equipos para obtener los mejores resultados.

Laura alvarez
Para perfeccionar la enseñanza de esta nueva concentración que siendo más práctica que teórica necesita el uso de buenos equipos.
Por esta razón la universidad se ha visto en la necesidad de adquirir nuevos equipos (cámaras digitales y análogas, pantallas, trípodes, Dolly, entre otros).
Para hacer cine es indispensable tener ciertas herramientas y como dice Daysi Cruz profesora de Arte y tecina cinematográfica de la pucmm “Es imposible hacer una buena película sin una cámara que sea como un ojo en el corazón de un poeta. ”.
Cheddys Garcia celebra junto a su hija, después de finalizar rodaje de su nueva película. Cuenta sobre la secuela o la segunda parte de la película “Todos los hombres son iguales” estrenada en el 2016, ahora, es en su versión femenina con su título “Todas las mujeres son iguales”
​
Esta película se trata sobre 4 hermosas mujeres que deciden hacer un viaje de liberación femenina. Se estrenará el jueves 31 de Agosto del presente año. Dirigida por David Maler después de su recién estreno Reimbou.
​
Las dos historias se conectan, pero en esta trama es diferente ya que toca temas que afectan a la mujer, pero contados de forma jocosa el objetivo es, reivindicar el rol de la mujer en la sociedad actual. Cheddy explicó.
​
La primera se ve una visión de hombre desde el punto de vista del machismo, con esta, todo lo vemos a través de las mujeres.
​
Se rodaron escenas en lugares espectaculares de la isla como Casa de campo, además de un cast espectacular de destacadas mujeres como Nashla Bogart, Cheddy García, Iris Peynado, Lía Briones la cual ha desarrollado su carrera en Argentina entre otros.
​
“Creo que es la primera película dominicana que muestra la liberación femenina” a pesar de que mi personaje es el estereotipo de mujer, un poco tímida, ama de casa y muy humilde, además tiene mucha personalidad”, así dijo Cheddy.
Por último, exhorta a los hombres que vayan a ver esta producción. “Esta película trabaja el tema del humor que normalmente no es visto, a ver si los hombres nos entienden un poco y NO molestan tanto”, fueron las palabras de la actriz.
Foto de Cheddy


´´entre nosotros´´
La mayoría de los dominicanos conocen al popular actor, comediante, Fausto Mata. A pesar de que es una persona muy humilde y abierta a darse a conocer a responder toda clase de preguntas, pocas personas lo conocen íntimamente en lo personal, es por esto el resultado de esta entrevista llamada ´´entre nosotros´´.
¿Quién es Fausto Mata?
Es un soñador una persona que quería ser artista desde pequeño, que por el hecho de creer que era feo y negro, no podría llegar, por esforzarse y la constancia me ha hecho artista…y un ´´cheposo´´, La cosa me ha llegado por chepa y he sabido aprovecharla.
¿A qué se dedicaba fausto mata antes de ser artista?
A nada, a estudiar, soy técnico analista de sistema. Aprendí a encuadrar libros, además de sastrería. Mis padres hicieron un esfuerzo y me mantuvieron estudiando en buenos colegios privados además de la universidad UNPHU también privada.
¿Quién te da la primera oportunidad y que hiciste con el primer cheque que cobraste?
Lo primero que hice fue un comercial de cerveza de la marca Lower Brown y me dieron $RD 1,500 pesos hace 17 años y solo me dió para ayudar a la vieja en una comprita en el supermercado.
¿Qué más hay en la vida de fausto ´´drama o comedia´´?
​
Hay más drama, soy un tipo dramático. Me escudo con tratar hacer sentir bien a la gente. Creo que tengo un problema psicológico, le dicen síndrome del payaso triste, si me quedo solo en mi casa me deprimo. Me pongo sensible, hasta si alguien me dice feo, le ´mento su madre fácilmente, y tú sabes uno siente una lagrimita por dentro a cuarta de chuleta.
Si un director extranjero que no te conoce viene al país y quiere hacer una película contigo… ¿Por qué tiene que pagarte un millón quinientos mil pesos?
Porque yo le pongo el corazón a la producción, cada trabajo que he tenido le he puesto el alma y no solo la defiendo en el set, defiendo la post ósea después que sale. Siempre voy a las entrevistas, me mantengo en las redes motivando a mi gente, soy uno que defiendo lo que se hizo, mi papel principalmente. Soy muy defensor de lo que hago y del compromiso que asumo. Cuando un director me da un guion en mis manos es como que me entrega un hijo.
​
Si tuvieras que elegir entre cine, teatro y televisión, ¿con cuál te gustaría terminar los últimos días de tu vida?
​
Ahora el cine, antes me gustaba el teatro pero ha caído mucho en las producciones.
​
Desventajas del teatro: es muy caro. No todo el mundo tiene el tiempo para dedicarle 6 meses a los ensayos y a veces tampoco es tan rentable porque el público no asiste. Es demasiado cerrado, la vestimenta es muy formal, no tiene esa vibra que tiene el cine de que la gente puede ir en jeans, o en pantalones cortos y beberse su cerveza, eso es lo que le falta al teatro, ¡informalidad!
¨Aún la gente le tiene miedo al teatro, creo que falta un teatro con Convers o tenis Nike, para que la gente se sienta cómodos y disfruten de una obra¨.
​
Me gusta que en las películas viejas, uno puede comparar la madurez y ver el proceso de envejecimiento de una persona, los cambios físicos, sus canas cicatrices nuevas, hasta operaciones, a diferencia del teatro que uno ve la gente pero no tiene con que compararlo. Recuerdo cuando vi a Leonardo DiCaprio en el Titánic y verlo ahora todo adulto es sorprendente.
​
¿Hay algún momento en que uno se debe rendir?
​
Si no eres feliz tu familia no es feliz, a veces creo que no vale la pena la pela, te acaban en la calle, hasta dicen que no sirves. Te dicen que no le hagas caso pero eso es mentira, uno se lleva, porque yo no soy sordo.
​
El artista es una persona sensible, nos molesta la delincuencia, la impunidad, todo eso se refleja en nuestro trabajo, es como cuando uno ve un funcionario que coge todo el dinero del pueblo, sale fuera del país con un aren de mujeres, luego lo ves que va a juicio, lo sueltan y ni el dinero le quitan, después de saber eso, yo tengo que salir a hacer reír a la gente solo pensando ¡diablo!.. Ahí va mi dinero.
​
Me dicen que yo como artista tengo que aguantar lo que me digan, cosas buenas como malas, eso es mentira, yo no tengo que aguantarle a nadie ofensas de mí ni a los míos.
​
¿De qué hecho no te sientes orgulloso, algún trabajo?
​
De haberle respondido Alfonso rodríguez, cuando no me pago con aquella película. El cine está por encima de cualquier problema personal que tengamos, sé que lo manejamos mal pero ahora me siento bien con Alfonso Rodríguez, es una persona que te apoya y me deja hacer cosas. Es más permisible.
​
Si él me llama a trabajar juntos las cosas van hacer diferente, todo será por contrato, ¨porque las palabras se las lleva el viento¨.
Cuando tus hijos te dicen, que no te ven mucho, ¿cómo tú te justificas ante ellos?
​
Es doloroso, ahí es donde a veces me pregunto si vale la pena, pero ellos ya entendieron que estoy trabajando, incluso cuando a mi niña, la pequeña, le preguntan sobre mí, ella dice que le ando buscando la leche.
Y para finalizar ¿Qué es lo más importante para ti?
​
Lo más importante es tratar de ser feliz, sin importar a quien le duela, ´´en capa y espada´´ a toda costa, no importa con lo que seas feliz siempre y cuando no perjudiques a terceros. Si usted es feliz con algo que se perjudica usted mismo, pues si esa es su felicidad ** ¡JODASE! **.
Fausto Duran
LA PELÍCULA “LUIS”, DE ARCHIE LÓPEZ, esta inspirada en la vida de su hijo menor.

La pelicula que abrió el decimo festival de cine global dominicano fue “Luis” producida y dirigida por archie lopez. resulta que es una recreacion de la vida personal de su hijo menor luis lopez, que lleva el mismo nombre que el film.
​
​
Se trata de la primera cinta de género dramático del relevante cineasta dominicano conocido por asaltar el box office de la taquilla local con populares comedias criollas. “Luis” (2017) en el cual se aprecian momentos dificiles de la vida de su hijo como cuando tuvo su primera hija a la edad de 19 años con una venezolana que apenas conocía, luis se encontraba estudiando cinematografía en el EXTRANJERO, pero por esta y otras razones tuvo que dejar sus estudios.
este film no fue puesto en los cines para todo el mundo, sino que tuvo una unica presentacion en el festival de cine global. el drama dejo asombrado a los que tuvieron la oportunidad de verlo por su ardiente actualidad.
​
Basicamente trata sobre Un coronel de la policía de impecable trayectoria, ascendido a viceministro del Interior. Su hijo, aún en bachillerato, junto a sus mejores amigos, explora los “placeres” en un crescendo sostenido, hasta poner en peligro todo lo que su padre defiende y representa desde el punto de vista ético. Las contradicciones afloran en uno y otro. La intensidad del relato cinematográfico desemboca en un final inesperado.
laura Alvarez
La realidad de los medios se presenta hoy en la SMC
El cortometraje “La realidad de los medios en la guerra de abril” Dirigida por Josean Jacobo se presentara hoy en la semana más corta de la pucmm. Este corto nos muestra como los militares ordenaban lo que tenían que publicar los medios y no se podía cuestionar la información oficial porque existía censura previa, tal como venían sucediendo durante todos los años de la dictadura y la gran mayoría de los principales medios de comunicación se encontraban absolutamente al servicio del régimen. agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.
En el 1982 cuando se hacían conferencias de prensa surgían frases en primera persona del plural y casi la totalidad de los medios gráficos escribían sus titulares: “Porque estamos ganando la guerra”, “Como empezó la guerra”, “Seguimos ganando”, “Nuestros Potros del aire aniquilan a las naves inglesas”. Esta forma de escribir daba un sentimiento de unidad, apoyo y cercanía. De esta manera los ciudadanos que compraban la revista, se hacían participes de esta guerra en forma indirecta.
En definitiva, ayer y hoy, los medios de comunicación casi siempre fueron socios obligados del poder político de siempre. Malvinas no fue la excepción y, en realidad, estaban defendiendo sus propios intereses y socios, como la historia se encargó de demostrar años después. Nuestros soldados volvieron al país a escondidas y murieron más en el continente, los años subsiguientes a la guerra, que en las propias islas, todos producto del suicidio. Fueron olvidados ayer en la Guerra y luego también por los medios y por las políticas de Estado.


Palacio del cine busca vender mas taquillas
Palacio del cine es una de las empresas taquilleras dedicadas a la industria del cine que mas venden en Republica Dominicana.
​
Esto se debe al alto nivel de promociones que tienen para llamar clientes y vender mas taquillas, la de los lunes y miercoles a 100.00$ pesos es una de ellas.
​
La ultima que han incorporado en contrato con la Mastercard es llamada
“Alianza Palacio del Cine - Mastercard”.
​
-
​
Basicamente lo que ellos ofrecen con esta oferta 2 x 1 en la boletería todos los jueves para pagos con tarjetas Mastercard crédito, débito o prepago activas. El tarjeta-habiente podra disfrutar de dos taquillas por el precio de una en todas las sucursales de Palacio del Cine a nivel nacional inlcuyendo las salas IMAX y 3D.
Tambien ellos te aplica un 10% de descuento para compras en el area del Candy Bar en todas las sucursales de Palacio del Cine a nivel nacional para pagos con tarjetas Mastercard crédito, débito o prepago. Este beneficio está disponble todos los días para dichos tarjeta-habientes.
​
​Línea preferencial exclusiva para tarjeta-habientes Mastercard Black y Platinum para compra de boletas en los cines de Blue Mall, Agora Mall, Bella Vista Mall en Santo Domingo y Bella Terra Mall en Santiago. Este beneficio estará disponible durante todas las presentaciones regulares y premiers, los 7 días de la semana. Adicional acceso preferencial para salas de alta demanda para tarjeta-habientes Mastercard Black y Platinum durante premiers. Este beneficio estará disponible al presentar su tarjeta Mastercard Black o Platinum en presentaciones que tengan alto tráfico de personas.
El dia 12 de Junio 2017 palacio del cine inicio esta oferta y estara vigente todo el año hasta el 31 de mayo 2018.