El largo trayecto de la Semana Más Corta
- María Simó
- 14 jun 2017
- 2 Min. de lectura
En esta décima edición, los productores de la Semana Más Corta decidieron innovar con la creación del Museo Más Corto; un espacio donde todo el público que asista a la Semana Más Corta de este año podrá conocer todo el trayecto que ha recorrido la SMC en estos diez años y los grandes cambios que han dado las grandes producciones que se preparan para este evento.
Este festival ha evolucionado enormemente, pasando de ser una noche para honrar el talento de un par de estudiantes hasta convertirse en toda una semana de charlas educativas, presentaciones artísticas, demostraciones audiovisuales y premiaciones por categorías; entre muchas otras cosas. Este museo busca mostrar todas estas innovaciones y cada paso que el festival ha ido dando año tras año.
El equipo que está preparando este museo está conformado por: Fernando Alvarado, director del Museo Más Corto y del Plateau; Camille Suazo, Nathalie Rodríguez, Paola S., Valerie Caamaño, Diana Vicente y Mariela García, como colaboradores.
Fernando Alvarado nos dijo que “es un año muy especial, no cualquier evento es capaz de perdurar durante 10 años. Con este museo queremos rendirle honor a todos los pasos, pequeños y grandes, que ha dado la Semana Más Corta en todos estos años, de la mano de nuestra querida directora Elvira Lora, quien no solo fue la fundadora del festival, sino que también lo ha visto crecer en todo este tiempo. Es un espacio en el que celebramos la decisión de crear este festival que tanto nos motiva como estudiantes, celebramos el granito de arena que han dejado todos los pasados colaboradores de las ediciones anteriores, y sobre todo, celebramos a todos los que se atreven a realizar producciones audiovisuales y a ser parte de este gran evento.”
Entre otras cosas, Alvarado nos contó que el museo estará lleno de sorpresas como fotos inéditas, mini documentales, las canciones pasadas del festival, pequeñas demostraciones de los festivales pasados e incluso algunos materiales que fueron usados en los cortos ganadores de las ediciones pasadas.
Definitivamente suena bastante atractivo y promete ser una experiencia inigualable para todos los amantes y seguidores de la Semana Más Corta. Cuando visites el festival, asegúrate de pasar por el octagonal del segundo piso del edificio A de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, donde te esperará este increíble museo.
Kommentarer